Comunicado conjunto de las negociaciones tripartitas Corea-Rusia-China

Quedó publicado un comunicado conjunto en las negociaciones tripartitas entre los viceministros de RR.EE. de la República Popular Democrática de Corea, la Federación Rusa y la República Popular China, efectuadas el 9 de octubre de 2018 en Moscú.

El texto completo va como sigue:

Tuvieron lugar el 9 de octubre de 2018 en Moscú las negociaciones tripartitas entre la viceministra de RR.EE. de la República Popular Democrática de Corea, Choe Son Hui, el viceministro de RR.EE. de la Federación Rusa, Igor Morgulov, y el viceministro de RR.EE. de la República Popular China, Kong Xuanyou.

Las tres partes llegaron a un acuerdo de que todos los problemas relacionados con la Península Coreana deben ser resueltos a las maneras pacífica y político-diplomática.

Tras evaluar altamente los esfuerzos de los países interesados por la solución política del problema de la Península Coreana, expresaron apoyo a las negociaciones RPDC-Estados Unidos y Norte-Sur de Corea para aligerar las preocupaciones mutuas y mejorar las relaciones.

Reafirmaron la voluntad por la desnuclearización de la Península Coreana y el establecimiento del sistema de paz en esta región.

Tuvieron una comprensión común de que estos procesos deben marcharse de manera escalonada y simultánea anteponiendo la creación de la confianza y deben ser acompañados con las medidas correspondientes de los países relacionados.

Al prestar atención a que la RPDC tomó las medidas significantes y prácticas por la desnuclearización, llegaron a un acuerdo de que el Consejo de Seguridad de la ONU active a tiempo el curso de regulación de las sanciones anti-RPDC.

Reiteraron la posición común en contra de las sanciones individuales.

En la ocasión se debatió detalladamente la necesidad de estrechar las cooperaciones bilateral y multilateral entre los países correspondientes para establecer el sistema de paz permanente en la Península Coreana.

Las tres partes acordaron continuar el diálogo.

 
KCNA

Descubre más desde KFA Euskal Herria

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo