Zonas de protección de aves migratorias en Corea

A lo largo y ancho del territorio coreano están distribuidos marismas, albuferas, ríos, lagunas artificiales y otros terrenos húmedos.

Tal condición natural y geográfica propicia que vivan las aves acuáticas de diversos géneros en todas las estaciones, además de raras plantas y animales.

En particular, en la zona de Mundok habitan unas 80 mil aves migratorias de más de 120 especies, entre otras patos, ánsares y rayuelos.

De ellas figuran más de 20 especies cuyo número alcanza más de 76 000. La zona cuenta con un área marítima abundante en peces, mariscos, lombrices y otros animales acuáticos, que es favorable para la alimentación, la reproducción y la vida de las aves.

Más de 10 zonas de protección de aves migratorias de Corea incluyendo la de Mundok y la Rason se registraron en la lista de Ramsar.

En la Convención de Ramsar respecto al terreno húmedo (establecida en 1972) se han alistado más de 170 países y se han registrado en su lista más de 2 000 tierras húmedas del mundo hasta la fecha.

La RPD de Corea fue inscrita en ella en 2018.

Naenara

Descubre más desde KFA Euskal Herria

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo