Características geológicas del monte Paektu (I): Motivo de su formación
Desde tiempos inmemoriales la zona del monte Paektu viene llamándose como zona de lava de Paektu.
Es de más de 5 mil kilómetros cuadrados.
Hace cerca de 3,5 millones de años fue una vasta selva, una lomada llana de unos 2 mil metros sobre el nivel del mar. Se formó en 6 etapas de erupciones volcánicas.
La placa del Pacífico que movía desde el sureste del archipiélago japonés adyacente con este océano se sumergió al fondo del continente asiático y tuvo contacto con la parte baja de la corteza terrestre del continente. En este curso se produjeron gran calor y presión en algunas áreas, ocasionando las actividades volcánicas.
Por estos movimientos se formó un gran magma en la profundidad de 60-90 km de la capa terrestre y surgieron zonas de falla. Tales movimientos geotectónicos se tornaron activos produciendo la primera cámara de magma en la profundidad de 25-35 km, con el resultado de que se abrió el Mar Este de Corea y las zonas de falla se extendieron más con el archipiélago japonés alejándose hacia el Pacífico, abriendo el paso al magma a través de los puntos que se intersectaban.
La subida del magma continuó dejando abultar la capa terrestre en forma de arco en la parte de 5 km de radio desde el centro del lago actual Chon del monte Paektu.
A partir de su cumbre la capa terrestre se agrietaba en forma de raya solar o circunferencia concéntrica, que inició la erupción volcánica.
(20.11.2019 Naenara)
2 pensamientos sobre “Características geológicas del monte Paektu (I): Motivo de su formación”
Los comentarios están cerrados.