Características geológicas de la zona del monte Paektu, formado por erupciones volcánicas

Hace unos 3,5 millones de años sucedió la primera erupción volcánica en el monte Paektu y terminó 1,5 millones de años atrás, y la cual fue dividida principalmente en dos etapas.

La presente fisura de la catarata Rimyongsu de donde sale el agua subterránea es el corte de erupción, y es el límite entre las dos etapas.

En la primera etapa de erupción la lava basáltica de color gris oscuro empezó a subir desde una profundidad de 25-35 km bajo la tierra y se emitió con el lago Chon del monte Paktu como el principal cráter, y la parte central del monte Sobaek como otro cráter. La lava tenía altas temperaturas y su viscosidad era muy baja como la  melada aguada. Esta materia en estado fluido se extendió a lo lejos, formando una meseta de lava. El área cubierta de lava era de 900 km2 dentro de Corea, su grueso de 200-500 m y su volumen de 300 km3. En aquel tiempo el volcán del Paektu tenía una forma de escudo y este monte se constituyó en 2.100 metros de altura sobre el nivel del mar.

La segunda etapa de erupción tuvo lugar entre hace 610.000 y 390.000 años.

La mayoría de magma fue traquita de alcaloide y se erupcionó desde la profundidad subterránea de 25-35 km. Esta erupción formó principalmente el monte Paektu, de 3.200 m de altura sobre el nivel del mar.

La traquita tenía unos 200 y 1.200 m de grueso en el contorno del monte y su centro, respectivamente, y el volumen de erupciones era de aproximadamente 25 km3.

La tercera etapa de erupción volcánica tuvo lugar entre hace 190.000 y 170.000 años atrás.

A diferencia de la primera, vomitó lava basáltica de alta viscosidad con menor explosión. El torrente de lava se expulsó no en el monte Paektu sino en muchos picos cercanos. Las erupciones cubrieron un área de más o menos 1 km2, y su volumen alcanzó aproximadamente 0.025 km2. Esta erupción volcánica explosiva formó los presentes picos como Taeyonji, Soyonji, Taegak y Mudu.

(22.11.2019 Naenara)

1 pensamiento sobre “Características geológicas de la zona del monte Paektu, formado por erupciones volcánicas

Los comentarios están cerrados.

Descubre más desde KFA Euskal Herria

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo