El pase de diapositivas requiere JavaScript.

La zona de Rason, situada en el nordeste de Corea, se caracteriza por su rica biosfera.

En ella hay puntos de importancia internacional, como  el reparto de protección de aves migratorias de Rason y el islote Al y de Uam donde están protegidos los pájaros marinos y las focas.

El primero con una extensión de más de 3.200 hectáreas en la desembocadura del río Tuman abarca las lagunas de Manpho, Tongbonpho y Sobonpho, pantanos, juncales, arrozales, boca del río, delta y otras tierras húmedas.

Se han observado ahí hasta la fecha más de 40.000 cabezas de 228 especies de aves acuáticas, entre otras, 6.500 Anas platyrhynchos, más de 100 Cygnus olor que representan el 7% de sus cabezas totales en la ruta regional de traslado, más de 290 cuervos marinos, etc.

Quedó confirmado que habitan también más de 1.990 Clangula hyemalis y más de 200 Numenius madagascariensis, especies mundialmente catalogadas de vulnerable y en el peligro de extinción, respectivamente.

El reparto de protección de aves migratorias de Rason se ha registrado en el 107 de la era Juche (2018) en la Lista de Ramsar.

El islote Al sirve de lugar de multiplicación y hábitat de las aves marinas de decenas de especies.

El tercer punto es el hábitat ideal para las focas y lobos marinos.

Se puede ver en la zona de Rason otras muchas especies de fauna y flora como animales silvestres, insectos, seres acuáticos, árboles, hongos de pino, etc.

ACNC

Descubre más desde KFA Euskal Herria

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo