El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El monumento al símbolo del estajanovismo coreano fue inaugurada el 15 de abril de 50 de la era Juche (1961) en ocasión del aniversario 49 de natalicio del Presidente Kim Il Sung al pie de la colina Mansudae.

Describe un corcel alado legendario que galopa mil ríes (un  equivalente a 0,4 kilómetros) al día.

A principios de la década de 1950, bajo la sabia dirección del gran camarada Kim Il Sung, el pueblo coreano logró la gran victoria en la Guerra de Liberación de la Patria (1950-1953) y procedió a la rehabilitación posbélica y la construcción del socialismo.

En fiel acato al llamamiento de Kim Il Sung de correr con el ímpetu de Chollima, creó en todos los frentes de la construcción socialista sucesivos milagros que maravillaron al mundo.

A lo largo y ancho de todo el país se extendió la llama del Movimiento de la Gran Marcha de Chollima y se registró un gran ascenso en la construcción socialista, llevándose a cabo en tan solo 14 años la causa de la industrialización socialista.

El Movimiento Chollima fue una campaña de todo el pueblo destinada a barrer todo lo anticuado y crear lo nuevo en todas las esferas de la economía, la cultura, la ideología y la moral, y acelerar al máximo la construcción socialista poniendo de pleno manifiesto el entusiasmo revolucionario y la inventiva de las masas populares trabajadoras.

Chollima se convirtió en un símbolo de la Corea que construye el socialismo.

Los fundidores de la Acería de Kangson produjeron 120 mil toneladas de materiales de acero con un laminador blooming de 60 mil de capacidad, mientras los obreros de la Fundición de Hierro Kim Chaek produjeron 270 mil toneladas de hierro con instalaciones cuya capacidad anual fue apenas de 190 mil.

En aquellos días los trabajadores coreanos lograron fabricar por propia cuenta camiones “Sung-ri 58”, excavadoras y locomotoras eléctricas “Bandera Roja” y en cinco meses pusieron bajo el riego cientos de miles de hectáreas de tierras cultivables

El Presidente tuvo la iniciativa de erigir la estatua de Chollima para transmitir eternamente el espíritu heroico del pueblo. La estatua, erguida en abril de 1961 en que dicho movimiento estaba en pleno auge, se ve como si el animal volara al cielo abriéndose paso por entre las nubes.

Su panorama nocturno es más espectacular.

Describe a dos figuras montadas en Chollima que corre como ráfaga de viento: un obrero sosteniendo en alto la “Carta Roja” del Comité Central del Partido del Trabajo de Corea y una campesina con un haz de arroz en los brazos.

La estatua de bronce del caballo mide 14 metros de alto y 16 de longitud y está colocada sobre la torre de piedra.

El símbolo del movimiento de Chollima, que produjo el gran ascenso en la construcción del socialismo en la década de 1960, hoy inspira gran ánimo al pueblo coreano en la construcción de la gran potencia próspera en la época del Songun.

La Estatua es conocida en el mundo como un monumento que manifiesta el temple heroico del pueblo coreano, como un símbolo de la Corea de Chollima

Naenara

1 pensamiento sobre “Estatua de Chollima, símbolo del estajanovismo coreano

Los comentarios están cerrados.

Descubre más desde KFA Euskal Herria

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo