El nuevo Comité Central del PTC elige su dirección
Tuvo lugar el día 10 de enero en la sala de reuniones de la sede del Comité Central del Partido del Trabajo de Corea la primera sesión plenaria de su VIII período bajo la dirección del Secretario General del PTC, Kim Jong Un.
Asistieron a la ocasión los miembros y otros suplentes del CC del Partido elegidos en el VIII Congreso.
Y estuvieron presentes en calidad de observador los cuadros directivos de los departamentos del CC del Partido, los comités partidistas provinciales, urbanos y distritales, los ministerios y los órganos centrales.
La cita eligió el Buró Político del CC del Partido y el Presidium del BP, encabezados por el Secretario General.
Serán miembros del Buró Político del Comité Central del Partido los camaradas Kim Jong Un, Choe Ryong Hae, Ri Pyong Chol, Kim Tok Hun, Jo Yong Won, Pak Thae Song, Pak Jong Chon, Jong Sang Hak, Ri Il Hwan, Kim Tu Il, Choe Sang Gon, Kim Jae Ryong, O Il Jong, Kim Yong Chol, O Su Yong, Kwon Yong Jin, Kim Jong Gwan, Jong Kyong Thaek y Ri Yong Gil.
El Presidium del Buró Político del CC del Partido será integrado por los camaradas Kim Jong Un, Choe Ryong Hae, Ri Pyong Chol, Kim Tok Hun y Jo Yong Won.
Fueron elegidos miembros suplentes del BP del CC del Partido los camaradas Pak Thae Dok, Pak Myong Sun, Ho Chol Man, Ri Chol Man, Kim Hyong Sik, Thae Hyong Chol, Kim Yong Hwan, Pak Jong Gun, Yang Sung Ho, Jon Hyon Chol y Ri Son Gwon.
Tuvieron lugar también las elecciones de los secretarios del Comité Central del Partido y quedó organizado el Secretariado del CC del PTC. Teniendo como Secretario General al camarada Kim Jong Un, elegido por el 8º Congreso del Partido, fueron elegidos Secretarios del CC del Partido los camaradas Jo Yong Won, Pak Thae Song, Ri Pyong Chol, Jong Sang Hak, Ri Il Hwan, Kim Tu Il y Choe Sang Gon.
Fue elegida la Comisión Militar Central del Partido, siendo elegidos como Presidente al camarada Kim Jong Un, Vicepresidente al camarada Ri Pyong Chol, y miembros los camaradas Jo Yong Won, O Il Jong, Kim Jo Guk, Kang Sun Nam, O Su Yong, Pak Jong Chon, Kwon Yong Jin, Kim Jong Gwan, Jong Kyong Thaek, Ri Yong Gil, Rim Kwang Il.
Se realizaron las elecciones de la Comisión Revisora Central del Partido, en virtud de los enmendados estatutos. Se eligió como su Presidente al camarada Jong Sang Hak, Vicepresidentes al camarada Pak Thae Dok y Ri Hi Yong, y miembros a los camaradas Ri Kyong Chol, Pak Kwang Sik, Pak Kwang Ung, Jon Thae Su, Jong In Chol, Kim Song Chol, Jang Ki Ho, Kang Yun Sok, U Sang Chol, Jang Kwang Bong, Kim Kwang Chol y O Tong Il.
Han sido nombrados los jefes de departamento del CC del Partido los camaradas Kim Jae Ryong, O Il Jong, Pak Thae Dok, Kim Song Nam, Ho Chol Man, Kim Hyong Sik, Pak Myong Sun, Ri Chol Man, Ri Tu Song, Kang Sun Nam, Kim Yong Chol, Kim Se Bok, Pak Jong Nam, Choe Hwi y Kim Yong Su.
Fue nombrado editor jefe de Rodong Sinmun (Diario de los Trabajadores), órgano del CC del Partido el camarada Pak Yong Min.
El pleno estudió y debatió como su tema importante establecer en el Partido el nuevo sistema de control de la disciplina.
Señalando que arreciar la disciplina es un requisito preliminar para poner en pleno juego la capacidad directiva y combativa del Partido, Estado Mayor de la revolución, el Secretario General resaltó la necesidad de establecer nuevamente el sistema de control de la disciplina para mantener en el Partido la férrea disciplina de implementar con rigor los estatutos y políticas del Partido y acabar de raíz con la partidocracia, el burocratismo y los actos ilícitos y corruptos.
El VIII Congreso del Partido elevó la autoridad de la Comisión Revisora Central con el importante propósito de fortalecer la organización como Partido que hace la revolución, lucha y avanza mediante el establecimiento de una disciplina y orden rigurosos en todo el Partido, enfatizó.
Especificó que se ha determinado nuevamente el deber de la Comisión Revisora Central como arreciar en el Partido la disciplina centralizada, supervisar e investigar todos los actos violadores de la misma, que obstaculicen la implementación de la dirección única del centro, y todas formas de la partidocracia, el burocratismo, los actos ilícitos y corruptos, el abuso de autoridad especial y las arbitrariedades y deliberar el problema de disciplina así como resolver las quejas y solicitudes y monitorear la administración de finanzas del Partido.
Puesto que creció la autoridad de la CRC y se le atribuyó la función especializada en el monitoreo y la pesquisa encaminados a intensificar la disciplina en el Partido, la reunión decidió instalar el correspondiente departamento ejecutivo como una medida estructural para el respecto.
La reunión valoró que si se organiza y comienza a trabajar el departamento especializado en el problema de disciplina partidista desde el Comité Central hasta en los comités del Partido en las provincias, ciudades y distritos, se contraerán en gran medida los fenómenos de distintos tipos que violan o desafían a la disciplina organizativa del Partido, sus estatutos y funciones y enrarecen el revolucionario modo partidista.
Al aclarar los principios y métodos de trabajo y las principales tareas a ser mantenidos por el departamento encargado del control de la disciplina partidista, el Secretario General señaló la necesidad de impulsar de forma unificada y simultánea las labores orientadas a establecer la disciplina del Partido y la del Estado mediante el reforzamiento de la dirección partidista por buscar una mejoría en la del Estado y el cumplimiento de sus leyes.
Dio énfasis especial en que en el tratamiento del problema de violación de la disciplina y el de quejas y solicitudes, se proyecten y se realicen siempre todos los trabajos desde el punto de vista de defender los intereses del Partido y la revolución y consolidar la unidad monolítica entre el Partido y las masas populares.
Gracias a la implantación del nuevo sistema estructural y de trabajo capaz de supervisar y controlar realmente el establecimiento de la disciplina en el Partido, en ocasión del VIII Congreso del PTC, se ha preparado el significativo punto de partida y viraje que permite al VIII período del CC del PTC impulsar enérgicamente el arrecio de la disciplina en todo el Partido.
La sesión plenaria efectuada bajo la guía del Máximo Dirigente deviene un hito trascendental para preparar la garantía de organizar y dirigir hábilmente las tareas destinadas a materializar los importantes lineamientos de lucha y las orientaciones estratégicas y tácticas, que se presentan ante el partido y la revolución, y para consolidar por todos los medios la capacidad directiva y función combativa del PTC al establecer una férrea disciplina y el estilo revolucionario en todas sus filas.
ACNC
2 pensamientos sobre “El nuevo Comité Central del PTC elige su dirección”
Los comentarios están cerrados.