Ninguna sanción puede bloquear al pueblo cubano en la lucha antiyanqui y la defensa del socialismo
Recientemente, EE.UU., país manipulador e instigador de la situación de los disturbios antigubernamentales en Cuba, empezó una nueva ronda de sanciones contra este país armando un alboroto.
El 22 de julio, el Departamento del Tesoro de los EE.UU., bajo el pretexto de opresión a los “manifestantes pacíficos”, publicó de repente que aplicaría sanciones al Ministro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Cuba y la Brigada Especial Nacional del Ministerio del Interior y el mismo día, el gobernante yanqui mismo publicó una declaración sobre estas sanciones.
En la declaración, el presidente de los EE.UU. dijo que estas sanciones serán sólo el comienzo y continuaría aplicando sanciones a los individuos responsables en oprimir al pueblo cubano. Él continuó diciendo que intensificaría la presión al gobierno cubano.
Esto constituye una grave injerencia en los asuntos internos de un estado soberano y revela la verdadera intención de los EE.UU. de incitar activamente a los disturbios internos alentando a los contrarrevolucionarios e intensificar aún más la atmósfera anticubana internacionalmente.
Justo después de que los EE.UU. anunciaran la implementación de las sanciones contra el Ministro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Cuba y la Brigada Especial Nacional del Ministerio del Interior, el Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, a través de las redes sociales y la rueda de prensa, condenó rotundamente la medida yanqui como una violación flagrante de las leyes internacionales y una grave injerencia en los asuntos internos y sacó a la luz el hecho de que el Departamento del Estado de los EE.UU. está intensificando la presión y ofensiva a 6 países de la Europa oriental y 8 países latinoamericanos para forzarlos a apoyar la declaración que censura a Cuba.
El día 23, los militares de la Brigada Especial Nacional del Ministerio del Interior, que participaron en un mitin que tuvo lugar en Habana, reafirmaron sus posiciones de apoyo a la revolución y rechazaron categóricamente la política hipócrita y astuta anticubana de los EE.UU. diciendo que “Nosotros, los hijos del pueblo, defenderemos al pueblo”, el Segundo Secretario de la Unión de la Juventud Comunista de Cuba expresó que los jóvenes lucharían por la seguridad y la paz del pueblo.
En este momento, el gobierno y pueblo cubanos se levantaron enérgicamente en la lucha por lograr la unidad y la prosperidad del país en contra de la atroz campaña de sanciones anticubanas de EE.UU. que destruye la estabilidad política del país e incita a los disturbios internos.
Los pueblos progresistas de muchos países del mundo condenan y rechazan las maniobras de sanciones y bloqueo anticubano de EE.UU. que perpetra con el pretexto de “protección” de “derechos humanos”, “libertad” y “democracia”.
Nosotros estamos convencidos de que el gobierno y pueblo cubanos frustrarán con audacia cualquier maniobra de sanción de los EE.UU. y que seguramente lograrán la victoria en la lucha antiyanqui y la batalla en defensa del socialismo.
Ministerio de Relaciones Exteriores de la RPDC.