Parlamento coreano revisa el trabajo del Consejo de Ministros, los presupuestos estatales, la Fiscalía Central y aprueba nuevas leyes

Tuvo lugar los días 17 y 18 de enero en el Palacio de los Congresos Mansudae, en Pyongyang, el 8º período de sesiones de la XIV legislatura de la Asamblea Popular Suprema de la República Popular Democrática de Corea.

Choe Ryong Hae, presidente del Presidium de la Asamblea Popular Suprema

El discurso de apertura estuvo a cargo de Choe Ryong Hae, miembro del Presidium del BP del CC del PTC, primer vicepresidente del Comité de Asuntos Estatales y presidente del Presidium de la APS de la RPDC.

Una vez declarada la apertura, fue interpretado solemnemente el Himno Nacional de la RPDC.

Antes del debate de la agenda, fueron elegidos el nuevo presidente y el vicepresidente de la APS. Por encargo del CC del PTC, el diputado Pak In Chol, presidente del CC de la Federación General de los Sindicatos de Corea, y el legislador Maeng Kyong Il, jefe del Secretariado y miembro de la presidencia del CC del Frente Democrático para la Reunificación de la Patria, resultaron elegidos nuevo presidente y vicepresidente de la APS, respectivamente.

Pak In Chol presidió la reunión que determinó la agenda del 8º período de sesiones de la XIV legislatura de la APS:

Primero, Sobre el estado de trabajo del Consejo de Ministros de la RPDC en el año 111 (2022) de la era Juche y sus tareas para el año 112 (2023) de la era Juche

Segundo, Sobre el balance de ejecución de los presupuestos estatales en el año 111 (2022) de la era Juche y los presupuestos estatales para el año 112 (2023) de la era Juche

Tercero, Sobre la aprobación de la ley de la RPDC sobre la conservación de la lengua culta de Pyongyang

Cuarto, Sobre el estado de trabajo de la Fiscalía Central de la RPDC en el año 111 (2022) de la era Juche

Quinto, El problema de organización.

Informe sobre el trabajo del Consejo de Ministros

Kim Tok Hun, Primer Ministro

El diputado Kim Tok Hun, primer ministro de la República Popular Democrática de Corea, presentó ante el informe sobre el trabajo del Consejo de Ministros en el 111 de la era Juche (2022) y sus tareas para el 112 de la era Juche (2023).

El informante adelantó que el año pasado, el Consejo de Ministros organizó y ejecutó las labores para materializar la política económica del Partido tomando como tarea principal poner la economía nacional en la órbita normal y ofrecer una vida estable y mejorada a los habitantes, al activar la producción actual en todos los sectores de ella e impulsar con más vigor el reajuste y reforzamiento, según el programa de implementación de la construcción socialista presentado por el Partido, y continuó:

Bajo la sabia dirección del Secretario General del Partido del Trabajo de Corea, Kim Jong Un, el pueblo coreano logró el año pasado los éxitos notables en la construcción económica y el mejoramiento de la vida poblacional superando toda clase de desafíos y amenazas sin precedentes en la historia.

En pleno acato a la resolución partidista, las ramas importantes de la economía nacional se concentraron en el reajuste y reforzamiento de procesos productivos activando la producción actual y, de esta manera, cumplieron el plan anual de la economía nacional y prepararon los recursos valiosos para el desarrollo económico.

Inauguración de 10.000 viviendas que serán regaladas a trabajadores en Songsin y Songhwa

El año pasado, se levantaron por doquier del país muchas creaciones monumentales en armonía con el panorama de la patria próspera y se demostró patentemente la potencialidad de desarrollo de la RPDC, al desarrollarse sin cesar las obras grandiosas de construcción pese a las pruebas y dificultades inauditas.

Gracias a la solicitud del Partido, se preparó la garantía legal para asegurar a los niños mejores condiciones de crianza, se consolidó en escala nacional la base material y técnica de producción de artículos lácteos y se suministraron a la población infantil de todo el país los productos lácteos y otros alimentos nutritivos.

Con motivo del nuevo año escolar, se suministraron a los ingresados de las escuelas primarias, las secundarias básicas, las superiores y las universidades de todo el país nuevos uniformes, mochilas, zapatos y artículos escolares.

El año pasado, el sector de ciencias y técnicas contribuyó al desarrollo económico del país al cumplir el plan estatal de esta materia, que incluye los proyectos importantes de investigación científica, en acato a la resolución del IV Pleno del VIII Período del CC del PTC.

También se dio un avance en el trabajo para la transición de la economía nacional a la fase de desarrollo estable al renovar decisivamente la administración económica.

Aun en medio de la crisis estatal creada por el brote de la COVID-19, el pueblo coreano aseguró  la unanimidad voluntaria de acciones según las políticas profilácticas más oportunas y científicas presentadas por el partido y superó en corto tiempo ese flagelo más grande después de la fundación del país con la movilización y la resistencia de sí mismo, de manera que se lograra una gran victoria digna de registrarse con letras doradas en la historia mundial de salud pública.

Los éxitos logrados el año expirado en la construcción económica socialista son fruto valioso de la guía destacada y probada del gran PTC y la lucha indoblegable del pueblo coreano siempre fiel al llamamiento de esta organización.

Kim Tok Hun, Primer Ministro

En 2022, el Consejo de Ministros cometió no pocos errores en la lucha por materializar las resoluciones de los IV y V Plenos del VIII período del CC del PTC.

Se nos presenta este año la honrosa misión de glorificar el 2023, año del 70º aniversario de la victoria en la Guerra de Liberación de la Patria y el 75º de la fundación de la RPDC, como el de grandes cambios en el trayecto de desarrollo de la RPDC redoblando el ánimo de lucha del año pasado.

Este año, el Consejo de Ministros se esmerará en la organización y mando de las labores económicas al tomar como tarea principal terminar en lo principal el plan de reajuste y reforzamiento, decidido por el Congreso partidista, activando la producción de todas las ramas y entidades.

Procurará alcanzar los índices económicos y las 12 metas principales, que les tocan este año a distintos sectores de la economía nacional, y trabajará con empeño para extender el cumplimiento del plan de este año al de la estrategia de desarrollo económico de mediano y largo alcances.

En la rama de industria metalúrgica se normalizará la operación de los existentes procesos de producción de las fábricas metalúrgicas y se completarán en lo principal el reajuste y reforzamiento de las minas y las fundiciones de hierro y las acerías.

La industria química normalizará en alto nivel la producción de artículos químicos al mantener y reparar los procesos y equipos de producción y asegurar su pleno funcionamiento e impulsará vigorosamente las obras importantes como la fundación de la industria química de C1.

La industria eléctrica producirá la electricidad al coordinar de modo activo la generación hidroeléctrica y la termoeléctrica concentrando las fuerzas en la reparación de equipos y la mejoría de su eficacia y aumentará la capacidad generadora y la de transmisión y distribución de energía eléctrica para satisfacer las demandas perspectivas de la economía nacional.

Se tomarán las medidas estatales para asegurar los equipos, materiales y fondos necesarios a la producción de carbón y la vida de los carboneros y se aumentará decisivamente la producción carbonífera al priorizar la exploración y perforación e introducir los racionales métodos de extracción.

Un obrero lee el Rodong Sinmun, Órgano Oficial del Comité Central

En la industria extractiva se reforzarán las bases productivas de las minas y las fundiciones de metales no ferrosos y se incrementará la producción al dar prioridad al abastecimiento de materias primas y materiales.

La industria mecánica impulsará sin cesar los proyectos de elevar el nivel de modernización de las fábricas de la rama y, al mismo tiempo, aumentará la producción de máquinas imprescindibles para varios sectores de la economía nacional y desarrollará nuevos y modernos equipos mecánicos.

El sector de transporte cumplirá el plan de acarreo de cargas, incluso el ferroviario, y el dominio de selvicultura consolidará su base material y técnica poniendo empeño en completar el plan de producción de maderos y el de creación de zonas forestales.

En la rama de construcción e industria de sus materiales, se impulsarán con dinamismo las obras de gran relevancia para el desarrollo de la economía nacional y la elevación de niveles de la vida poblacional tales como la construcción del reparto residencial de Hwasong en la ciudad de Pyongyang y la de viviendas rurales y se esforzará por crear nueva capacidad productiva de cemento para garantizar la construcción de objetos importantes y la rural.

El sector agrícola incrementará la producción de semillas con alta resistencia a los meteoros desastrosos anormales y alto rendimiento por hectárea, introducirá diversos métodos y tecnologías de cultivo adecuados a las condiciones climáticas y meteorológicas del país y se concentrará en la fabricación y reparación de máquinas agrícolas y el reforzamiento del sistema e instalaciones de irrigación.

Se mantendrán los 4 eslabones del desarrollo de la ganadería para incrementar la producción de carne, huevos y productos lácteos y se concentrará en el cultivo de frutas, hortalizas, hongos y las plantas de uso industrial como las oleaginosas y sacaríferas con miras a hacer aporte a la vida alimentaria del pueblo.

La industria ligera y la local producirán según sus planes los artículos de industria ligera enfocándose en mejorar decisivamente la calidad de artículos de consumo, elevarán el porcentaje de uso de las materias primas y materiales domésticos y promoverán activamente el mantenimiento y reforzamiento de los procesos productivos.

En virtud de la política del Partido sobre la crianza de niños, se suministrarán normalmente a toda la población infantil los productos lácteos, laminaria, frutas y otros alimentos nutritivos.

Se procurará que el sector pesquero acelere la modernización y reparación de barcos e implementos de pesca y despliegue en gran medida la campaña de captura y la piscicultura y cultivo marítimo.

Se tomarán las medidas sustanciales para revitalizar el comercio en función de mejorar el servicio comercial por el fomento de bienestar del pueblo.

Las ramas de administración territorial y urbanismo darán buen impulso a los trabajos para renovar la fisonomía del territorio nacional y mejorar el ambiente ecológico del país y se esforzarán por ofrecer a los habitantes las condiciones y ambiente de vida más cómoda y culta priorizando la reparación de viviendas y edificios públicos y el abastecimiento de agua de uso diario.

Seguirán esforzándose por elevar decisivamente el nivel de ciencias y técnicas en su conjunto, mejorar la estructura, contenidos y métodos de enseñanza y optimizar sin interrupción la calidad de servicios médicos mediante el buen impulso de la construcción de la cultura socialista.

Como comandancia económica del país, el Consejo de Ministros administrará de manera unificada la economía nacional y la desarrollará de manera estable y sostenible al buscar y perfeccionar los métodos optimizados para el respecto que convengan a las demandas reales y los principios científicos.

Kim Tok Hun, primer ministro

Al completar la capacidad del Estado de enfrentamiento a las crisis con el propósito de superar la contingencia sanitaria y la de desastres naturales, se garantizarán la defensa de la seguridad del Estado y el pueblo y la construcción socialista.

Al finalizar, el premier expuso la decisión de cumplir incondicionalmente las tareas programáticas, presentadas en el VI Pleno del VIII Período del Comité Central del PTC, teniendo siempre presente la esperanza del partido y el pueblo que le han encargado la labor económica del país.

Se produjeron intervenciones de asambleístas.

Analizaron y revisaron con visión crítica y aspirante al desarrollo los éxitos y errores, reportados en el trabajo del año pasado en los respectivos dominios y entidades, y plantearon las tareas y remedios que tocan a éstos para garantizar el desarrollo estable de la economía nacional y propiciar cambios reales en la vida poblacional.

Informe sobre el balance de la ejecución de los presupuestos estatales

Ko Jong Bom, ministro de Finanzas

El diputado Ko Jong Bom, ministro de Finanzas, presentó el informe sobre el balance de la ejecución de los presupuestos estatales para el 111 de la era Juche (2022) y los mismos para el 112 de la era Juche (2023).

El informante adelantó que se ejecutaron exitosamente los presupuestos estatales del año pasado, y continuó:

El año pasado, mucha parte de los presupuestos fue destinada a las tareas de elevar la capacidad de defensa nacional, materializar la política profiláctica del Partido y el Estado y la de construcción del campo socialista y estabilizar y mejorar la vida poblacional.

En el 2022, los ingresos presupuestarios estatales se cumplieron en 100.7% con un crecimiento de 1.5% en comparación con el año 2021.

Muchas fábricas y empresas de la economía nacional ejecutaron en 100.7% el plan de ingresos presupuestarios centrales y en 100.5% el de los locales mediante la lucha enérgica de producción.

Renovada Fábrica de Aparatos Médicos Myohyangsan

Los egresos de presupuestos estatales del año pasado se ejecutaron en 99.9%.

En comparación con el año 2021, se incrementaron 1.6% los fondos asignados a la construcción de economía socialista para abrir las perspectivas de cumplimiento del Plan Quinquenal y lograr el desarrollo integral del Estado y el mejoramiento de vida poblacional.

El 15.9% del monto total de egresos fue invertido en las labores para consolidar en lo cualitativo y cuantitativo el disuasivo de guerra y defender la dignidad y seguridad del país y el pueblo.

El año pasado, creció a 100.1% en comparación con 2021 la inversión principal del Estado con vistas a impulsar la construcción de grandes proporciones para desarrollar la economía nacional y ofrecer las condiciones de vida culta a los habitantes.

Representaron 24.4% del monto total de desembolso los gastos para abrir la vía de revitalización de todos los dominios de la economía, inclusive la industria ligera y la pesquería, concentrando las inversiones en la modernización de equipos de producción y la ampliación de capacidad productiva de las industrias claves.

Creció a 101% la inversión en el sector de ciencias y tecnologías frente al año 2021.

1.6% de la suma total de egresos fue asignada a la rama agrícola con el fin de impulsar la construcción rural y remozar el ambiente de producción agrícola.

El año pasado, se fijó como renglón principal el gasto para la campaña de profilaxis y se aseguraron con preferencia los fondos correspondientes a 121.3% de lo planeado a los quehaceres para preparar la capacidad de enfrentarse inmediatamente a cualquier crisis sanitaria.

Frente al año 2021, ascendió a 100.5% la inversión en la construcción de cultura socialista que contribuyó al mejoramiento de condiciones y ambiente de educación, a la consolidación de la base material y técnica de la salud pública y al desarrollo de deportes y de cultura y arte.

Acto seguido, Ko insistió en asegurar en lo financiero la lucha de todo el pueblo por materializar la resolución del VI Pleno del VIII Período del Comité Central del PTC en este año del aniversario 70 de la victoria en la Guerra de Liberación de la Patria y el 75 de la fundación de la RPDC, y prosiguió:

Se prevé que el ingreso presupuestario estatal de este año crecerá a 101% en comparación con el año pasado.

Habrá un incremento de 0.3% en el ingreso de transacciones, reglón principal, y de 1.2% en el otro por ganancias de las empresas estatales ocupando el 83.7% del monto total de entradas.

Granja Cooperativa Especializada en Verduras de Jangchon

Además, llegarán a 100%, 100.7%, 100% y 101% los ingresos provenientes de las rentas de entidades cooperativas, los fondos de amortización, los pagos por el uso de propiedades inmuebles y las contribuciones para el seguro social, respectivamente.

Se ejecutarán en 100.1%, 100.2% y 100% los ingresos provenientes de la venta de propiedades y alteración de precios, los de recaudación y por otros conceptos, respectivamente.

Se ejecutarán en 100.3% los ingresos provenientes de las zonas económicas especiales.

Será 73.7% el ingreso presupuestario central.

Así ocuparán la mayoría los ingresos por la economía central mientras las provincias, ciudades y distritos cubrirán los desembolsos con ingresos propios y aportarán muchos fondos al presupuesto central.

Frente al año pasado, habrá un aumento de 1.7% en el egreso presupuestario estatal.

La inversión en la construcción de la economía socialista se aumentará a 101.2% frente al año pasado y el 45% de la suma total del egreso presupuestario de este año se asignará a desarrollar la economía nacional y mejorar la vida poblacional.

Lanzamiento de prueba de nuevo misil balístico intercontinental

El 15.9% del monto total de egresos será destinado a potenciar la capacidad de defensa nacional.

Se prevé destinar como inversión principal los fondos equivalentes a 100.3% en comparación con el año pasado a las obras importantes, inclusive la construcción del reparto residencial de la zona de Hwasong y de las viviendas y establecimientos industriales y públicos en la zona de Komdok.

Se asignarán con prioridad a la economía nacional los fondos correspondientes al 101% del año pasado, de modo que las industrias claves pudieran establecer correctamente el plan de reajuste y reforzamiento y lo cumplan con tesón y la industria ligera y la pesquera y otras ramas contribuyentes al mejoramiento de la vida poblacional completen sin falta sus planes de producción.

En vista del año pasado, llegará a 100.7% la inversión en el desarrollo de ciencias y tecnologías.

Crecerán también a 114.7% los gastos para la construcción rural y la modernización del ambiente de producción agrícola.

Este año también, se cubrirán con preferencia en el nivel de 2022 los gastos para la campaña profiláctica que adquirirá el carácter avanzado y popular.

Un estudiante en el Centro de Ciencia y Tecnología de Pyongyang viendo un documental educativo en el que aparece el camarada José Stalin.

Ascenderán a 100.7%, 100.4%, 100.3% y 100.1% los gastos para la educación, la salud pública, la cultura y el deporte, respectivamente.

Este año también, muchos fondos se usarán como compatriotas escolares y becas para los hijos de coreanos residentes en Japón con el propósito de contribuir al desarrollo de la educación nacional democrática de la Chongryon (Asociación General de Coreanos Residentes en Japón).

Por último, el informante expresó la decisión de asegurar en lo financiero el incremento del potencial defensivo del país, el desarrollo económico y el mejoramiento de la vida poblacional al ejecutar sin falta los presupuestos estatales para 2023.

Los diputados expresaron apoyo pleno a los informes sometidos a la consideración de la APS, evaluando que en ellos quedaron balanceados correctamente el estado de trabajo del Consejo de Ministros y el de ejecución de los presupuestos estatales en el año pasado y presentadas claramente las tareas centrales a cumplir por el gabinete en la lucha de este año por preparar la garantía decisiva de cumplimiento del Plan Quinquenal y se compusieron los presupuestos estatales en el principio de facilitar en lo financiero el incremento del potencial defensivo del país, el desarrollo económico y el mejoramiento de la vida poblacional.

Plantearon los asuntos para desarrollar el trabajo del Consejo de Ministros según las demandas políticas.

El premier Kim Tok Hun explicó los asuntos relacionados con el trabajo del gabinete y las medidas económicas y prácticas del Estado para resolverlos.

En la ocasión quedaron adoptadas por unanimidad la resolución de la APS de la RPDC «Sobre la aprobación del informe del trabajo del Consejo de Ministros de la RPDC y del balance de ejecución de los presupuestos estatales en el año 111 de la era Juche (2022)» y la ley de la APS de la RPDC «Sobre los presupuestos estatales de la RPDC para el año 112 de la era Juche (2023)».

Sobre la aprobación de la Ley de la RPDC sobre la conservación de la lengua culta de Pyongyang

El diputado Kang Yun Sok, vicepresidente del Presidium de la APS, presentó el informe sobre el tercer punto de la agenda.

Resaltó la importancia de mantener el carácter Juche en el habla diciendo que conservar y fomentar la lengua culta de Pyongyang es un requisito legítimo de desarrollo de la cultural de la patria socialista.

Kang Yun Sok, vicepresidente del Presidium de la Asamblea Popular Suprema

En virtud del capítulo 95 de la Constitución Socialista, el Presidium de la APS sometió a la consideración de la presente reunión el proyecto de la ley de la RPDC sobre ese tema.

Los diputados realizaron el estudio y la consulta sobre el proyecto.

La APS decidió reflejar en los capítulos correspondientes del proyecto las opiniones presentadas en el estudio y la consulta.

Se escucharon las intervenciones sobre el tercer punto.

Quedó aprobado por unanimidad el decreto de la APS «Sobre la aprobación de la ley de la RPDC sobre la conservación de la lengua culta de Pyongyang».

Sobre el estado de trabajo de la Fiscalía Central

El reporte sobre el cuarto punto fue presentado por el diputado U Sang Chol, presidente de la Fiscalía Central de la RPDC.

El informe citó los datos sobre el trabajo de la Fiscalía Central en el año 2022.

Terminado el reporte, los diputados expusieron las opiniones sobre el trabajo de la misma entidad.

U Sang Chol publicó el proyecto de medidas sobre las opiniones presentadas.

La APS examinó el estado de trabajo de la Fiscalía Central en el 2022 y adoptó su resolución «Sobre la aprobación del informe del trabajo de la Fiscalía Central de la RPDC» reconociendo que ésta cumplió plenamente su misión estipulada en la Constitución Socialista.

Asuntos organizativos

La sesión procedió al debate del quinto punto.

Fueron removidos y elegidos el vicepresidente y los miembros del Presidium de la APS.

Por encargo del CC del PTC, el diputado Kim Ho Chol fue elegido como vicepresidente del Presidium de la APS y los diputados Kim Su Gil, Thae Hyong Chol y Ri Hyok Chol como sus miembros.

Los legisladores Ri Thae Sop y Kim Tu Il se hicieron presidente y miembro de la Comisión de Legislación de la APS.

El discurso de clausura fue pronunciado por Pak In Chol.

Asistieron a la ocasión los diputados a la APS y, en calidad de observador, los cuadros del Comité Central del Partido del Trabajo de Corea, el Presidium de la APS, el Consejo de Ministros, las instituciones de fuerzas armadas, ministerios y órganos centrales y los presidentes de los Comités Populares de las ciudades y distritos y los otros interesados.

Estuvieron la tribuna Kim Tok Hun, miembro del Presidium del Buró Político del CC del PTC, vicepresidente del Comité de Asuntos Estatales y primer ministro de la RPDC, y Ri Pyong Chol, miembro del Presidium del BP y secretario del CC del PTC.

Tomaron asientos de la tribuna Ri Il Hwan, Ri Yong Gil, Kim Jae Ryong y otros, los miembros del Comité de Asuntos Estatales de la RPDC, el vicepresidente, el secretario y los miembros del Presidium de la APS y el vicepresidente de la APS.

Transcurrió con éxito la presente sesión del parlamento.

Una vez declarada la clausura, fue interpretado solemnemente el Himno La Internacional.

ACNC

Asamblea Popular Suprema

Descubre más desde KFA Euskal Herria

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo