Kim Yo Jong: EEUU debe aceptar la posición de Corea socialista como país poseedor de armas nucleares

Kim Yo Jong saluda a Donald Trump en 2019

La subjefa de departamento del Comité Central del Partido del Trabajo de Corea, Kim Yo Jong, hizo pública el 28 de julio la declaración titulada «El contacto entre la RPDC y EE.UU. no es más que una ‘esperanza’ de EE.UU.».

Recientemente, la autoridad de la Casa Blanca de EE.UU. dijo que su presidente estabilizó la Península Coreana y logró el primer acuerdo de nivel de dignatario sobre la desnuclearización mediante las 3 Cumbres RPDC-EE.UU. sostenidas durante su primer mandato, y que está listo para abrir el diálogo con el Dirigente de la RPDC a fin de alcanzar la desnuclearización completa de Corea.

No queremos conceder ningún significado a la evaluación unilateral de la parte estadounidense en cuanto a los pasados diálogos entre los dos países.

Es necesario darse cuenta de que no estamos en el 2018 ni el 2019, sino en el 2025.

Nuestro Estado ya ha obtenido la posición irreversible del país poseedor de armas nucleares y se han cambiado radicalmente su capacidad y la situación geopolítica.

El reconocimiento de este hecho irrefutable deberá ser tomado como premisa en prever y meditar lo todo del futuro.

Nadie puede negar esta realidad ni debe equivocarse.

Será rechazada de manera tajante cualquier intención de desaprobar la posición de nuestro Estado como país poseedor de armas nucleares, establecida junto con la existencia del predominante disuasivo nuclear y estipulada como ley suprema según la unánime voluntad de todo el pueblo coreano.

La RPDC se valdrá de todas las opciones para defender su actual posición.

Ha de tener el menor juicio capaz de reconocer el hecho de que la confrontación entre dos países nucleares no es beneficiosa para ninguna de las partes.

Entonces, sería mejor que buscara otra vía de contacto consistente en nuevo modo de pensamiento.

No quiero negar el hecho de que nuestro Líder del Estado y el actual mandatario de EE.UU. mantengan relaciones individuales no malas.

Pero, si se las aprovechan para alcanzar la meta de realizar desnuclearización, esto no puede entenderse más que como una burla a la contraparte.

Si EE.UU. sigue obsesionado en el pasado fracasado sin aceptar la realidad ya cambiada, su contacto con la RPDC se le quedará sólo como una «esperanza».

ACNC

Descubre más desde KFA Euskal Herria

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo