El pueblo coreano recuerda al camarada Kim Il Sung en el 31º aniversario de su deceso

El pueblo coreano recuerda al gran Líder, camarada Kim Il Sung (15 de abril de 1912-8 de julio de 1994), Presidene Eterno de la República Popular Democrática de Corea y fundador del Partido del Trabajo de Corea, con motivo del 31º aniversario de su deceso.
El gran Líder, camarada Kim Il Sung es el fundador de la Corea socialista.
Nació en Mangyongdae, el 15 de abril de 1912, cuando Corea estaba bajo la dominación colonial del imperialismo japonés y emprendió a la tierna edad el camino de la revolución, con el gran propósito de construir una nueva sociedad sin clase explotadora, tras observar en su infancia el aspecto miserable del pueblo.
Al emprender la revolución coreana bajo la bandera de la UDI (Unión para Derrotar al Imperialismo), presentó la meta revolucionaria de lograr la liberación de la patria y construir sobre el socialismo y el comunismo en que se haya materializado cabalmente la independencia de las masas populares.
En el tiempo de la lucha armada antijaponesa y también en los días en que practicaba una revolución democrática en la patria recién liberada, el Presidente siempre pensaba cuál debía ser el socialismo a establecerse en el país y a qué dirección y en qué principios debía cumplirse la causa de la construcción socialista.
Después de la liberación, el gran Líder Kim Il Sung orientó a nuestro pueblo a acelerar con éxito la construcción de la nueva Patria y fundó el 9 de septiembre de 1948 la República Popular Democrática de Corea, verdadero Estado del pueblo.
Con la audacia y voluntad de acero llevó a la victoria la Guerra de Liberación de la Patria contra la agresión armada del imperialismo norteamericano y salvaguardó honrosamente la dignidad, el honor y la soberanía de nuestra República.
En la posguerra, él hizo impulsar con vigor la revolución socialista teniendo en consideración la concreta situación de nuestro país y la demanda del pueblo.
El Presidente consideraba que el socialismo a construirse en Corea debe ser el socialismo en que las masas populares se hagan dueñas de lo todo de la sociedad y todo les sirva a éstas.
A mediados de la década de 1950, los dogmatistas propusieron la «teoría de la inconveniencia» de la transformación socialista disparateando que es imposible transformar las relaciones de producción sin lograr la industrialización socialista.
En abril de 1955, el Presidente aclaró la posición independiente de abrir por propia cuenta el camino inexplorado del socialismo al publicar una tesis histórica sobre el carácter y tareas de la revolución coreana.
Según su orientación original, se cumplió en agosto de 1958 en Corea la transformación socialista de relaciones de producción y se estableció el régimen socialista centrado en las masas populares.
Después, orientó con sabiduría la construcción socialista y lo convirtió en un país socialista independiente, autosuficiente y autodefensivo.
Hoy, la República Popular Democrática de Corea hace gala de su dignidad y poderío propios de la potencia, gracias al estimado camarada Kim Jong Un.
El gran Líder Kim Il Sung vive siempre en el corazón de nuestro pueblo junto con sus inmortales proezas en la construcción de la Patria socialista centrada en las masas populares por primera vez en esta tierra.
Voz de Corea y Naenara

