Monumento a la Amistad hace eternos los méritos del pueblo chino en la guerra coreana
El Monumento a la Amistad fue erguido para rememorar las proezas heroicas de los mártires del Cuerpo de Voluntarios del Pueblo Chino en la guerra coreana (1950-1953) y hacer brillar eternamente la amistad entre la RPDC y la RPCh.
Fue construido en 48 de la era Juche (1959) en la colina Moran y remodelado y ampliado en octubre de 73 de la era Juche (1984).
Mide 30 metros de altura y está constituido de pedestal, primer y segundo pisos, cuerpo de la torre y estrella.
En su parte frontal se leen las letras “Monumento a la Amistad”.
El primer piso del Monumento consta de partes interior y exterior.
En el frente de la parte exterior hay una inscripción sobre las proezas imperecederas del Cuerpo de Voluntarios del Pueblo Chino y la amistad internacionalista entre los pueblos de ambos países.
En su lado derecho hay escultura en relieve que describe a los combatientes del Cuerpo de Voluntarios del Pueblo Chino que luchan heroicamente en la guerra coreana y los lazos consanguíneos trabados con los coreanos durante la contienda y en su lado izquierdo aparecen las imágenes de los soldados chinos que ayudan con sinceridad al pueblo coreano en la rehabilitación y construcción en postguerra.
En el interior adornaron el techo con arañas de estrella de cinco puntas y en sus cuatro pilares colocaron lámparas de luz de vela y adornos colgantes en el sentido de recordar a los mártires del Cuerpo de Voluntarios del Pueblo Chino.
Y en sus tres lados hay dibujos murales que describen la participación en la guerra, el combate y la ayuda a la reconstrucción en postguerra.
En junio de 108 de la era Juche (2019), el presidente de la República Popular China, Xi Jinping, que estuvo de visita en Pyongyang depositó un cesto de flores ante el Monumento y expresó su voluntad de mantener generación tras generación la amistad con la RPDC.
Las delegaciones y los huéspedes de China que visitan la RPDC vienen al Monumento para recordar a los excelentes hijos de su pueblo.
Cada año, con motivo del Día de Participación del Cuerpo de Voluntarios Chinos en la Guerra Coreana y otras ocasiones se efectúan ceremonias de recuerdo a los mártires chinos.