Larga historia de balneoterapia de la nación coreana
La historia de balneoterapia del pueblo coreano es milenaria.
Según la “Historia de los Tres Reinos” editada en 1145 por Kim Pu Sik que fue un burócrata feudal de Coryo (918-1392), los hermanos menores del rey Sochon de Coguryo (277 a.n.e.-668) se divirtieron tomando baños termales, so pretexto de estar enfermos y el rey Onjo de Paekje (fines del siglo I a.n.e.-660) ordenó construir una fortaleza en el lugar llamado Thangjong por brotarse allí las aguas termales y habitar en ella las personas.
En el período de Coryo se popularizó el baño en aguas termales, lo cual está reflejado fielmente en las obras poéticas de aquel tiempo.
Durante el período de la Dinastía Feudal de Joson (1392-1910) se elevó más la atención social a la fuente termal, de manera que se realizó a escala nacional la inspección sobre la distribución de zonas balnearias y se esclareció la eficacia terapéutica de distintas fuentes termales, así como se desarrollaron activamente los métodos balneoterapéuticos.
Un libro antiguo referente a la balneoterapia anunció detalladamente sobre la precaución cuando la entrada y la salida del baño termal, la duración y la frecuencia de la balneoterapia, el régimen alimenticio durante ese período, etc., lo cual muestra que se activó la investigación para encontrar los métodos terapéuticos eficaces frente a la reacción a las aguas minerales.
Actualmente en Corea existen las fuentes termales renombradas en Kyongsong, Songhung, Sechon, Sinchon, Paechon, Unchon, etc.
Recientemente se construyó la zona de reposo-balneario de Yangdok que está muy concurrida.