Sindicatos de Obreros y Campesinos de Corea convocan sus respectivos congreso

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Tuvo lugar el 4 de febrero, en Pyongyang, el X pleno del VII período del Comité Central de la Federación General de los Sindicatos de Corea (FGSC).

Asistieron a la cita los miembros del CC de la FGSC.

En la ocasión se discutieron los remedios para poner de pleno manifiesto el poderío de la FGSC en el cumplimiento de las tareas programáticas presentadas en el VIII Congreso del Partido del Trabajo de Corea.

Hubo discursos a base del estudio serio sobre el distribuido proyecto de resolución para el cumplimiento de la resolución del congreso partidista.

Ateniéndose a la idea y espíritu principales de la magna cita del Partido, los oradores analizaron e hicieron balance general y profundo de los éxitos, defectos y lecciones adquiridos en su trabajo del lustro pasado.

Expresaron la voluntad de dinamizar la labor para identificar todas las filiales con la idea revolucionaria del Partido y hacerles cumplir con su responsabilidad y deber en completar el nuevo Plan Quinquenal para el Desarrollo de la Economía Nacional.

Enumeraron los remedios para registrar innovaciones colectivas y renovar las normas y récords en todos los dominios y entidades de la economía nacional mediante la emulación socialista y otros movimientos masivos entre las organizaciones sindicales.

Al cabo de estudio y discusión suficientes, quedó aprobada por unanimidad la resolución para el cumplimiento de las tareas programáticas indicadas en el último congreso partidista.

Luego, el pleno discutió y aprobó la convocación del VIII Congreso de la FGSC.

Antes de entrar en el debate de la agenda, la reunión eligió a Pak In Chol como nuevo presidente del CC de la FGSC en reemplazo de Ju Yong Gil por motivos de edad. 

Tuvo lugar el 4 de febrero, en Pyongyang, la XI reunión plenaria del VIII Período del Comité Central de la Unión de Trabajadores Agrícolas de Corea.

Participaron en la ocasión los miembros de la máxima instancia de esa organización campesina.

Se discutió como primer punto de la agenda el tema de cumplir perfectamente la resolución del VIII Congreso del Partido del Trabajo de Corea.

Tras estudiar con seriedad el proyecto de resolución sobre el tema, los participantes debatieron los remedios prácticos para traer un cambio decisivo en las labores de la unión.

En las intervenciones se analizaron los defectos observados en los trabajos del pasado, sus causas y lecciones, y se plantearon las opiniones constructivas para renovar la labor de la UTAC según lo que exigen la época y la revolución en avance.

Los oradores manifestaron la voluntad de llamar a toda la unión a la materialización de la resolución del congreso partidista mediante una intensa campaña propagandística, orientada a armar a todos los funcionarios y gremiales con la idea y espíritu principales de la magna cita partidista.

Hicieron énfasis en promover la producción agrícola al exigir a las filiales de la UTAC dinamizar en el período de nuevo Plan Quinquenal para el desarrollo de la economía nacional el movimiento masivo, que haga incentivar el fervor revolucionario de los agricultores, tomando como tarea central el mejoramiento de semillas, la agricultura científica, el aumento de producción en las parcelas de bajo rendimiento y la obtención de nuevas tierras cultivables.

Quedó aprobada por unanimidad la resolución sobre el primer punto.

Como segundo punto de la agenda, la sesión plenaria discutió y aprobó la convocación del IX Congreso de la Unión de Trabajadores Agrícolas de Corea.

Antes de entrar en el debate, la reunión eligió a Han Jong Hyok como nuevo presidente del CC de la UTAC en sustitución de Kim Chang Yop por motivos de edad.

ACNC

Descubre más desde KFA Euskal Herria

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo