Unión de la Juventud Patriótica Socialista de Corea Cumple 77 años
A principios del siglo pasado, Corea estaba bajo la dominación colonial del imperialismo japonés.
En la lucha revolucionaria iniciada por salvar del trágico destino el país y la nación, el gran Líder Kim Il Sung prestó primordial atención a la agrupación de los jóvenes de la nueva generación.
El 28 de agosto de 16 (1927) de la Era Juche, constituyó la Unión de la Juventud Comunista de Corea, organización vanguardista de las entidades juveniles y de masas de distintos sectores, con la cual abrió el camino de nuevo desarrollo del movimiento juvenil nacional.
Posteriormente, el gran Líder declaró la guerra frontal contra el imperialismo japonés, fundó la Guerrilla Popular Antijaponesa y condujo a la victoria la lucha armada. Sus integrantes fueron, en su mayoría, los jóvenes quienes le enaltecieron como gran Sol de Corea y con la férrea convicción de que por contar con él, saldrían siempre victoriosos, hicieron gran aporte a alcanzar la causa histórica de la liberación de Corea.
Aún después de liberado el país en 1945, el Presidente Kim Il Sung concedió particular atención al problema juvenil. En octubre del mismo año, presentó la línea de agrupar en una organización unificada a las amplias masas juveniles patrióticas de diversos sectores, mediante la fundación de la Unión de la Juventud Democrática. Lanzó la consigna «¡Uníos los jóvenes patrióticos bajo la bandera de la democracia!» y siendo presidente de honor de su Comité Preparatorio Constituyente, aclaró el camino a seguir por el movimiento juvenil.
El 17 de enero de 1946, se proclamó en Pyongyang, ante todo el mundo, el nacimiento de la Unión de la Juventud Democrática de Corea del Norte. Gracias a ello, los jóvenes coreanos pudieron incorporarse en la construcción de una nueva patria, con la fuerza unida y el vigor y coraje juveniles. Tan solo seis meses después de su fundación, la UJD se unió a la Federación Mundial de la Juventud Democrática junto con las demás organizaciones juveniles comunistas y de liberación nacional del mundo.
La orgullosa trayectoria recorrida por el movimiento juvenil de Corea bajo la orientación del gran Líder Kim Il Sung, brilla en las páginas de la historia.
Los jóvenes lucharon a riesgo de la vida por la patria y el pueblo en el período de la Guerra de Liberación de la Patria de la década de 1950, demostró sin reservas el ímpetu juvenil, poniéndose a la cabeza de la rehabilitación y construcción posbélicas y registraron milagros y méritos asombrosos en la edificación socialista.
En realidad, el período inicial y ascenso de la revolución coreana coincidieron en tiempo con el nacimiento y desarrollo del movimiento juvenil.
Tras concluir exitosamente la cooperativización agrícola y la transformación del comercio y la industria privados por vía socialista, estableciendo plenamente el sistema socialista, según las exigencias de la época, la UJC decidió renombrarse como la Unión de la Juventud Trabajadora Socialista de Corea, en mayo de 1964.
Los 1990 fueron un período muy severo para el pueblo coreano. Iban más allá de la imaginación humana las pruebas y dificultades. Sin embargo, los jóvenes coreanos dedicaron todo lo suyo en los campos de construcción de importantes objetos como el tendido del ferrocarril y su electrificación que tenían gran significación en el desarrollo económico. En esa época de dura prueba del socialismo, la Juventud decidió asumir el nombre de Unión de la Juventud Socialista Kim Il Sung, en 1996.
Tras presentar la consigna «¡Amen a los jóvenes!», el Dirigente Kim Jong Il hizo instituir el Día de la Juventud (28 de agosto, fundación de la la Unión de la Juventud Comunista de Corea) y condujo a los jóvenes a cumplir magníficamente su misión y deber asumidos ante la época y la revolución entregándoles la antorcha de la revolución.
En la nueva centuria de la era Juche, el movimiento juvenil de Corea acogió la era de esplendor gracias al Secretario General del Partido del Trabajo de Corea, Kim Jong Un.
En agosto de 2016, fue aprobada en su IX Congreso de la Juventud el cambio del nombre por la Unión de la Juventud Kimilsungista-Kimjongilista, en concordancia con las exigencias del nuevo siglo tomando como su meta general y tarea de lucha definitiva la identificación de todas sus filas según el Kimilsungismo-Kimjongilismo.
Por último, en abril del 2021, el X Congreso de la Juventud decidió actualizar el nombre por la Unión de la Juventud Patriótica Socialista. Esta nueva denominación expresa claramente y de manera directa el carácter y el deber del movimiento juvenil en la etapa actual de la revolución coreana, sintetiza el ideal y los rasgos de los jóvenes contemporáneos y confiere un toque propio a la organización.
VdC y ACNC
Gloria al pueblo Koreano, y la construcción del socialismo. Pará los pueblos en lucha es un ejemplo a seguir, el pensamiento revolucionario. Lima Perú